top of page

El oráculo de tus vidas pasadas


La regresión y la lectura de vidas pasadas son una poderosa herramienta de autoconocimiento y sanación. A través de dar luz a quienes hemos sido en otras vidas, ya sea a través de la Terapia Regresiva u otras metodologías, podemos dejar atrás las máscaras y las distintas capas de quienes nos creemos que somos, que contienen todas nuestras dolencias, traumas y problemas, para así convertirnos en quienes realmente somos y empoderarnos definitivamente.

Este oráculo de 64 cartas, bellamente ilustradas y llenas de simbología, funcionan como mandalas que ayudan a descubrir la información que portan los registros akáshicos de quien las utilice. El oráculo responde a las preguntas que surgen de tu corazón y te conectan con los distintos arquetipos de tu psique para que se produzca una transformación profunda en tu vida.

Autora: María José Álvarez Garrido
Co-autor e ilustrador: Guillermo Hernández-Coronado
Editorial: Anaya Multimedia, 2021

Vidas pasadas: Un puente hacia el inconsciente


Este libro profundiza en el tema de la reencarnación y la Terapia Regresiva como vía para ahondar en las vidas pasadas, entendiendo que las regresiones son una terapia que funciona más allá de que la persona crea o no en la reencarnación.

Viajar en el tiempo en busca de nuestras supuestas encarnaciones anteriores nos ayuda a liberar toda suerte de traumas y problemas emocionales, pero además nos lleva a conocernos, porque las personalidades que hemos tenido en otras vidas son como los arquetipos de los que hablaba Carl Gustav Jung, rostros inconscientes de nosotros mismos desde los que creamos nuestra realidad.

Por otro lado María José Álvarez considera que las vidas pasadas son mapas simbólicos que nos hablan de nuestra vida actual, de lo que ha sucedido con nuestros padres, de nuestras actitudes, de nuestros deseos ocultos, de nuestro miedos y de las mochilas que lleva nuestra alma que están en nuestro inconsciente y también nos ofrecen las soluciones a nuestros problemas. Por tanto la Terapia Regresiva es una poderosa herramienta de autoconocimiento y autotransformación que nos lleva a empoderarnos, porque rescatamos nuestra esencia y nos damos cuenta de que cada experiencia vital de nuestra alma nos hace más sabios, más humildes, más compasivos y nos conduce a salirnos de la dualidad que solo nos lleva a sufrir y volver a casa, a la Unidad que nos permite por fin vivir en paz.

Autora: María José Álvarez Garrido
Editorial: Anaya Multimedia, 2019

Chakras, el Regreso a Casa


La filosofía hindú define los chakras como ruedas de conocimiento y serían como focos de conciencia que ponen en contacto los distintos campos energéticos del ser humano para que funcionen en coherencia…así comunican el cuerpo físico, el emocional, el mental y el espiritual en al menos siete asuntos humanos diferentes que se resumirían en supervivencia, sexualidad, autoestima, sentimientos, acción y expresión, intuición y trascendencia. Cada uno de estos vórtices tienen relación con un color, una vibración de sonido, un órgano y una glándula del cuerpo físico, un grupo de alimentos, un planeta, un mineral así como un estado emocional y psicológico.

Estos chakras serían como arquetipos dentro de nuestra psique que debemos armonizar para llegar a nuestro destino. Para ello esta obra se sirve de dos partes diferenciadas y complementarias: Una novelada que relata un viaje mítico de Venus y Mercurio a través de los siete vórtices de energía localizados en distintos puntos de la Tierra y otra técnica que recoge lo contemplado en la tradición hindú acerca de las energías, así como un resumen psicológico y sociológico de todos los temas que abarca cada rueda energética y su relación con los mitos de los dioses y diosas arquetípicos griegos.

La parte literaria, los dibujos y las meditaciones con los que acompañamos a los protagonistas (Venus y Mercurio) en su viaje por cada uno de los siete chakras terrestres, son un puente que prepara al lector para asimilar desde el inconsciente lo que entenderá de forma consciente en la parte técnica.

Este libro dual y a la vez único y original aporta herramientas prácticas y un amplio abanico de formas de sanar y armonizar los chakras. El lector a través de este libro conseguirá aprender a enraizarse en el primero, equilibrar sus polaridades masculina y femenina y disfrutar de la vida en el segundo, a gestionar sus miedos y empoderarse en el tercero, a rescatar a su niño interior y a recuperar la alegría de vivir en el cuarto, a decretar y liberar la creatividad en el quinto, a abrirse a la inteligencia simbólica y a la sabiduría de su voz interior en el sexto y a conectarse con otros planos de conciencia y trascender su vida en el séptimo.

¡Disfrútenlo tanto como lo hicieron sus autores escribiéndolo! Este libro está vivo y renueva las ganas de vivir en este precioso planeta llamado Tierra.

Textos: María José Álvarez Garrido y Guillermo Hernández-Coronado
Editorial: Arkano Books

Chakras, El viaje del Héroe


Los chakras son un mapa vivo en el interior del ser humano que nos indica cómo trascender los límites de la personalidad para alcanzar la totalidad del Ser.

A través de estas ruedas de energía, como descubrió C. G. Jung en 1932, nos embarcamos en nuestro propio viaje del héroe: el de salir de la dualidad (felicidad-infelicidad, alegría-tristeza, amor-odio, masculino-femenino, bien-mal…) para regresar de vuelta a la Unidad (plenitud, amor y totalidad).

Este libro se nos presenta como un sistema holístico que trasciende la visión tradicional hindú de la que parte para tratar de recoger, como en un caleidoscopio, todos los puntos de vista actuales que existen acerca de los chakras. Es por ello que Chakras. El viaje del héroe es un libro de consulta imprescindible que muestra un estudio psicológico y sociológico del ámbito de cada rueda energética.

Cada capítulo se cierra con una meditación que ayuda a activar cada centro energético.

La palabra «chakra» está de moda. ¿Pero qué son los chakras y cómo afectan a nuestras vidas?
En los chakras está contenido todo el universo. Se sabe que hay muchas de estas ruedas; la filosofía hindú reconoce al menos siete, las cuales están conectadas a una vibración de sonido y de color, a un elemento, a un planeta, a una potencialidad psíquica, y hallan una correspondencia en el cuerpo físico.
Cuando los centros energéticos están bloqueados por causas físicas o emocionales, encontramos disfunciones orgánicas o psíquicas en las áreas que dominan estas ruedas del conocimiento.Esta obra aporta herramientas prácticas y un amplio abanico de formas para sanar y equilibrar los chakras, indicando toda suerte de terapias y prácticas.

Autora: María José Álvarez Garrido
Editorial: Arkano Books

Los rostros de Eva


¿Hacia dónde va la mujer? Ese es el primer interrogante que plantean Maria José Álvarez y Arantxa Goñi en el libro, «Los rostros de Eva» (Edaf, 2004), un ensayo profundamente original, indispensable para comprender a la mujer actual desde un punto de vista psicológico y sociológico y que constituye, sin duda, una excepcional herramienta de autoconocimiento.

Escrito por una periodista (María José Álvarez) y una psicóloga clínica (Arantxa Goñi) este libro combina la profundidad de la psicología, la antropología y la mitología con la inteligibilidad del periodismo y la sociología, llegando al gran público con gran soltura, al tiempo que cautiva e interesa al iniciado en todos estos temas. Fresco y claro, sin dejar por eso de ser profundo, es también ameno y entretenido, sobre todo por la originalidad de su estructura: cada capítulo es iniciado por un cuento, cuyo mensaje está dirigido al inconsciente, seguido por un reflejo de la actualidad en distintas modalidades periodísticas, que lleva al lector al presente y le introduce de una manera directa en el alma del capítulo.

A través de los distintos procesos psicológicos por los que atraviesa la mujer a lo largo de su vida conocemos sus distintos aspectos, sus diferentes caras, los variados «yoes» o partes de una misma que actúan en el teatro de la vida. Aprender a reconocerlos, a activarlos y a armonizarlos puede ser de gran utilidad en la vida de una mujer. Pues cada ser humano es como una novela llena de distintos personajes hilvanados por el Ser, el yo central, que podría ser el escritor. La mitología occidental es el hilo conductor, pues como sucede con los cuentos de hadas, narra historias universales que resuenan en nuestro inconsciente como algo verdadero y nos hablan de las raíces de nuestra cultura.

Las relaciones madre-hija y sus conflictos hallan su solución en un mito griego de la antigüedad, el de Perséfone y Démeter, que nos cuenta cómo madre e hija para despertar y crecer han de hacer cada una su proceso de separación y de duelo, encontrándose con ellas mismas. El despertar a la sexualidad de la adolescencia y el enamoramiento, lo entendemos de la mano de Afrodita, diosa del amor y de la belleza, la gran creadora, pues sólo el amor tiene el maravilloso don de transformar. Artemisa, diosa de la caza y Atenea, diosa de la sabiduría, nos muestran el rostro de las herederas de la espada contra el hombre, aquellas mujeres que eligieron prosperar profesionalmente por encima de los roles tradicionales femeninos de casarse y tener hijos, y algunas de ellas pueden estar desconectadas de la función del sentimiento. A través de Hera y Zeus entendemos el matrimonio y las relaciones de pareja, comprendemos por qué la mujer espera ser despertada por el beso de un príncipe y por qué una gran parte de los matrimonios terminan en fracaso. La diosa Hestia nos conduce hacia lo sagrado y a entender la madurez y la menopausia como la incorporación de la sabiduría en el vientre y el inicio de una época que puede ser de gran plenitud. Dando luz a las diosas prohibidas, condenadas por el patriarcado a la oscuridad, rescatamos rasgos tan poderosos como la capacidad de autodeterminación de Lilith, el derecho de la mujer a enfurecerse de Medusa y el don de poner los límites y de alumbrar con la intuición de Hécate. El autoconocimiento, el perfecto manejo de las partes de una misma y la integración de la parte masculina de Psique y la capacidad de autoafirmación y sanación de la diosa egipcia Sekhmet son las semillas de luz que florecerán en la mujer del futuro.

Este libro se refiere a la feminidad y lanza un puente hacia la Diosa dentro de las mujeres. Su propósito es aunar la parte masculina y la parte femenina en el hombre y en la mujer, como previo paso a un mundo regido por el Dios y la Diosa, en el que ambos sexos caminen de la mano bajo un cielo libre. Aunque tanto María José como Arantxa son conscientes de que para que el mundo cambie han de darse también transformaciones sociales y políticas y ellas simplemente hablan de variaciones psicológicas, apelan a que «para que toda revolución triunfe, primero ha de ser interna».

Tanto para la mujer, quien podrá entrar en contacto con su Ser, como para el hombre que desee profundizar y entender la psicología de su compañera y el rostro femenino que vive en su interior, denigrado y reprimido durante siglos, y que tanto temor le produce, este libro es inmensamente útil pues pretende dar respuestas a conflictos como: ¿Por qué el príncipe azul se convierte en rana tras la boda? ¿Cómo puede funcionar una relación de pareja? ¿Cuáles son las causas del temor a envejecer? ¿Cómo se puede vivir la menopausia sin sufrimiento? ¿Por qué repetimos los patrones que más odiamos de nuestras madres? ¿Cómo será la mujer del futuro? Asimismo ofrece ejercicios de visualización para poner en práctica las enseñanzas expuestas en el texto.

Sobre la mujer del mañana dedican todo un capítulo que recoge las opiniones de diferentes mujeres de distintos ámbitos profesionales del panorama actual. Periodistas, directoras de revistas femeninas, escritoras, educadoras, psicólogas, sexólogas, empresarias, médicos componen con sus diversas visiones el nuevo rostro de Eva, así como la sociedad en la que esta mujer se desarrollará y el hombre que caminará junto a ella.

En una época de tanta aceleración, en la que estamos asistiendo al nacimiento de una nueva conciencia en la que lo femenino tiene un papel fundamental, este libro nos ayuda a conseguir el equilibrio, la integridad y conexión con nuestro interior, que es el camino de la armonía, frente al del caos. Podemos elegir entre crecer desde el sufrimiento o desarrollarnos desde la trascendencia y el aprendizaje. «Los rostros de Eva» ofrece a la mujer la posibilidad de convertirse en la heroína de su propia vida.

Autoras: Arantxa Goñi y María José Álvarez Garrido
Editorial: Edaf. 2004

bottom of page